Gabriela Biondo, Sol Briasco
Viviana Cipolla, Valeria Clar
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, materia Taller Anual de la Orientación de Márketing y Opinión Pública, comisión 02.
Porque somos mujeres y nos pasan las mismas cosas que a todas nuestras compañeras de género, queremos compartir con ellas y con quien tenga ganas de conocer un poquitito más a las mujeres, esta hermosa canción:
COMO TODA MUJER
Como toda mujer Tengo algo en común soy celosa del hombre que amo Soy tan amante…impetuosa rebelde voraz. Caprichosa violenta y audaz.. como tada mujer, como toda
Como toda mujer A menudo me da por callar injusticias y luego llorar en silencio O explotar por alguna idiotez Verme mal de la cabeza a los pies como toda mujer, somos la misma piel…
Como toda mujer… yo me entrego al amor Sin medida, sin tiempo y con todo cuando alguien me quiere Como toda mujer me emociona una flor, un te quiero, mil cosas Como toda mujer como toda
Como toda mujer soy la guerra y la paz Se ocupar mi lugar no permito que nadie me engañe A tropiezos me hice coraje No soy fruta prohibida de nadie Como toda mujer… Como aquella y usted.
Como toda mujer, desconfiada yo soy tan segura de si y otras veces un poco cambiante Yo soy débil y fuerte a la vez Con virtudes defectos ¿y qué? Como toda mujer... como todas
CROMOSOMA CREATIVO te INFORMA DENGUE - Prevengámoslo entre todos
La propagación de DENGUE la resuelve usted, su familia, la comunidad ORGANIZANDOSE. No se debe esperar a las autoridades. TRANSMITA ESTA INFORMACIÓN a quienes tienen pocos recursos educativos y asegúrese de que la comprenda.
El mosquito vive en el agua clara, que parece limpia, se junta en gomas, tachos, algibes, cacharros, chapas acanaladas, tanques de agua sin tapa, floreros (recordar el cementerio, los desarmaderos de coches, las gomerías, los fondos de las casas). El agua acumulada en las lonas de los camiones transporta el mosquito y la larva de una zona con epidemia a otra que aún no la tiene.El mosquito NO vive en aguas turbias, marrones u oscuras (cañadas, zanjas, represas).
El mosquito que transmite el dengue, pica de dia solamente. Matando al mosquito se acaba el contagio de la enfermedad. El Dengue no se transmite de persona a persona, ni lo transmiten perros, gatos u otros animales.
SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD: Gripe muy fuerte con mucho dolor de huesos. Dura de 5 a 9 dias. Si una persona se vuelve a infectar, la enfermedad es más grave cada vez.
Cuidar especialmente a: EMBARAZADAS (ya que puede producir parto prematuro), ANCIANOS, BEBÉS, PORTADORES DE HIV, PERSONAS CON INSUFICIENCIA RENAL (ya que sus defensas están más bajas), O QUE TOMEN ANTIINFLAMATORIOS (porque la enfermedad tarda más en manifestarse)
FORMAS DE PREVENCIÓN - Tapar tanques y aljibes que no tienen tapa. - Si es posible, usar repelente de día, cada 2-3 hs. en la dosis mínima (ya que es una piretrina y es tóxica). Los bebés menores de dos meses NO PUEDEN UTILIZAR REPELENTE, buscar una tela de tul y dejarlos debajo de él. Se puede usar jugo de limon como repelente. - Dentro de la casa usar piretrinas (como Kaotrina) diluidas en agua y pasar el lampazo una o dos veces por día, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no es toxico para humanos y animales.
la verdad me parece exquisito
ResponderEliminar